domingo, 27 de abril de 2008
¿Cuál será el resultado del desastre que se cierne sobre el PP?
domingo, 13 de abril de 2008
Más sobre cesión de las Escuelas Aguirre a los musulmanes
A pesar de mayoritario silencio mediático sobre el tema de la cesión realizada por Alberto Ruiz-Gallardón del edificio de las Escuelas Aguirre a la comunidad islámica, algunos, como César Vidal, han hecho un análisis pormenorizado de la situación, que podría estar rozando el caso de la prevaricación.
Pasamos a enumerar las razones esgrimidas por César Vidal en su programa "La Linterna" el jueves pasado:
1.- En el Siglo XIX, D. Lucas Aguirre y Juárez, liberal y conquense, donó por vía testamentaria al Ayuntamiento de Madrid, las Escuelas Aguirre de las que era propietario, un edificio sito en la calle Alcalá 62.
2.- La donación, según el donante Lucas Aguirre, era para que el inmueble se empleara en la escolarización y enseñanza de niños pobres.
3.- El 10 de Marzo de 2008, El Ayuntamiento de Madrid inició un expediente administrativo de CESIÓN GRATUÍTA de las Escuelas Aguirre A LA CASA ÁRABE que ha incurrido en GRAVÍSIMAS IRREGULARIDADES.
4.- Así, Ruiz Gallardón ha cedido las Escuelas Aguirre a la Casa Árabe por la vía de los hechos y sin esperar a la finalización del expediente administrativo.
5.- Así, Ruíz Gallardón tampoco ha respetado la voluntad del testador, porque éste no deseaba que sus Escuelas fueran a parar a los musulmanes, sino que sirvieran para enseñar a niños sin recursos.
6.- Así, Ruíz Gallardón, para entregar a la Casa Árabe las escuelas se ha permitido modificar su calificación jurídica de “BIEN DE DOMINIO PÚBLICO” a “BIEN DE INTERÉS PATRIMONIAL” incumpliendo de paso los requisitos legales para esta recalificación.
7.- Así, la decisión fue tomada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y no, como exige la ley, por el Pleno con votación de mayoría absoluta.
8.- Así, la decisión de Ruíz Gallardón tendría que haber sido autorizada por la Comunidad de Madrid, sin que tampoco este trámite legal haya sido respetado por el alcalde.
9.- Así, la decisión ha violado también el precepto legal que, para este tipo de situaciones, exige que el Ayuntamiento no tenga deudas, lo que desgraciadamente no es el caso de la corporación que preside D. Alberto.
10.- Así, la decisión de Ruiz Gallardón ha despreciado también la norma que exige que un acto de este tipo redunde en beneficio de los madrileños, siendo por el contrario evidente que les causa una grave pérdida patrimonial y los hipoteca a un gasto futuro de considerable cuantía.
11.- Así, la decisión de Ruíz Gallardón ha violado igualmente el precepto legal que exige, para este tipo de acciones, que el edificio se encuentre deteriorado e inservible, lo que no es el caso en absoluto.
12.- Así, la decisión de Ruíz Gallardón ha despreciado la norma que exige que este tipo de acciones suponga una fuente de ingresos para el Ayuntamiento, y en realidad lon único que implica e implicará es un coste de décadas para la corporación municipal y los madrileños.
13.- El 25 de marzo de 2008, a pesar de todas estas irregularidades legales, Ruíz Gallardón y el Ministro Moratinos firmaron el convenio de cesión de las Escuelas Aguirre a la Casa Árabe.
14.- En el acto, Ruíz Gallardón se motró orgulloso de la contribución que la comunidad musulmana aporta al progreso de Madrid y de España, señalando que “todavía es mucho lo que los españoles tienen que descubrir del mundo islámico.
15.- La reforma de las Escuelas Aguirre, obra del Arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso, ha tenido un coste para los madrileños de 3.200.000 € y, de acuerdo con este convenio, además, el Ayuntamiento de Madrid CEDERÁ TRES MILLONES DE EUROS ANUALES, DURANTE 35 AÑOS, A LA CASA ÁRABE.
La cesión de las Escuelas Aguirre a la Casa Árabe constituye UN VERDADERO ESCÁNDALO.Ignoramos las razones últimas que han llevado a Ruíz Gallardón a no respetar ni la voluntad testamentaria del donanate ni la normativa legal vigente, ni el sentido común, al exprimir aún más los bolsillos de los madrileños.
Ignoramos por qué los musulmanes son un objetivo preferente para Ruíz Gallardón, por encima de los niños madrileños con necesidades económicas y educativas y de dónde procede ese interés repentino del alcalde de Madrid por estrechar lazos con el mundo islámico, pero lo que no ignoramos es que NO TIENE DERECHO a quebrantar la ley ni a contravenir las cláusulas de un testamento, ni a endeudar a los madrileños para dar una alegría a los musulmanes.
Los tribunales deben, de manera inmediata, aplicar la ley declarando nulo de pleno derecho este acto. Sólo de esa manera se evitaría este claro abuso de poder y se podría devolver a los madrileños las Escuelas Aguirre.
Y si Alberto Ruíz Gallardón desea congraciarse con los seguidores del profeta Mahoma, que haga como Julio César y que se pague los dispendios de su bolsillo.
El editorial en audio aquí.
Todavía no hemos oído ni media palabra de la Comunidad de Madrid. Esperamos que Esperanza tenga algo que decir sobre el tema. Y ni qué decir del resto de las fuerzas políticas, que parecen secuestradas por el miedo o la complicidad. O el miedo cómplice, que es lo mismo.
Publicado por
Aleon
el
domingo, abril 13, 2008
Etiquetas: casa arabe, cesar vidal, escuelas aguirre, ruiz gallardon
jueves, 10 de abril de 2008
Algo huele a podrido
¿Qué es lo que pretenden hacer todos los que están hablando y hablando sin parar?
Algo raro-raro-raro está sucediendo en el PP.

miércoles, 9 de abril de 2008
Manuel Cobo: la otra cara del alcalde
Nuevamente aparece en los medios el ladero más fiel del alcalde de Madrid, dando la cara por él. Hablamos de Manuel Cobo, también conocido como "Cobi" (sobrenombre con claras reminiscencias de fiel perrito faldero).
Publicado por
Aleon
el
miércoles, abril 09, 2008
Etiquetas: aguirre, cobo, esperanza, manuel, ruiz gallardon
domingo, 6 de abril de 2008
"Escuelas Aguirre" para los musulmanes, y GRATIS
O al menos, para los musulmanes de Madrid.El alcalde de Madrid, decidido a callar en los asuntos internos de su partido, no puede evitar esa compulsión maníaca por meter la pata, y ha decidido cederles a los musulmanes una propiedad millonaria en pleno centro de Madrid, para que éstos instalen su "Casa Arabe", en la cual habrá salas de exposiciones, salón de actos, aulas y chiringuito para vender souvenires (o algo peor: para vender libros que fomenten el islam).
La propiedad en cuestión, "Escuelas Aguirre", ha sido recientemente reformada -con el dinero de los contribuyentes madrileños- por la cifra de 3.9 millones de euros (5.325 millones de pesetas) para dejarla en condiciones de ser usada por los miembros del "Consorcio Casa Arabe". Es de destacar que aún no hay novedades sobre una Casa Sefaradí.
En julio de 2006 se firmó el convenio de constitución del Consorcio Casa Árabe y el Ayuntamiento de Madrid decidió cederles los derechos de uso y disfrute de las Escuelas Aguirre debidamente acondicionadas. Como acaban de finalizarse las obras, el regalo se ha consumado: se cede gratuitamente el mencionado edificio para los próximos 30 años. Se espera la presencia de los reyes para su inauguración, probablemente en mayo.
Las justificaciones para tal dispendio son un auténtico compendio de ignorancia o manipulación: dijo Gallardón que Madrid fue "fundada por árabes" y que el origen de su nombre también es "árabe".
En Contrayihad se despachan a gusto sobre estas 2 afirmaciones del alcalde:
Gallardón cede una valiosa propiedad a los musulmanes
Porque sí. Porque es un "progre" sin criterio ni principios, salvo alcanzar el poder como sea. Y para ello, necesita gestionar apoyos entre los "progres". ¿Y cuál es una de las causas más "caras" al progrerío? Pues la causa pro-islámica.
Y a ella se suma el alcalde de Madrid, haciéndose el simpático al destacar que Madrid fue "fundada por árabes y de nombre árabe". Del "detallito" de la invasión musulmana de 711. Del hecho de que estuviera poblada desde la pre-historia, y de las villas romanas que se asentaron por aquí, nada. De la realidad de que el nombre "Madrid" deriva de la primitiva denominación latina "Matrice" que quiere decir "madre de aguas", y que luego fue deformado por los moros a Mayrit, menos aún.
Nos preguntamos si el hecho de que la propiedad se llame "Aguirre" tendrá algo que ver... (con tal de no ver ese nombre, ¿mejor que lo cubran de jeroglíficos?).
Publicado por
Aleon
el
domingo, abril 06, 2008
Etiquetas: casa arabe, cesion, contribuyentes, madrid, ruiz gallardon